
Los fines de semana encontrarás que en los parabrisas de estos camiones se sobrepone en el parabrisas la palabra cascadas, con lo que te informan que podrán dejarte a la puerta de un balneario, pero si no llevas traje de baño o protector solar, te recomendamos que mejor tomes un taxi que te lleve a la presa del Llano, donde podrás practicar el excursionismo, atravesar la presa por encima en un cable llamado tirolesa o por la superficie con lanchas de remos y pedales.
Acahuacán está en peligro por la falta de promoción de gobierno del Estado de México; los que si se han dado cuenta de su potencial son los promotores inmobiliarios quienes ya se mueren por comprar el bosque para vender departamentos, lo que representaría seguir extendiéndose la mancha urbana y continuar con la destrucción de nuestro patrimonio ecológico.
Acahuacan ya tiene unas horribles cicatrices llamadas minas de arena. Es urgente promover este destino turístico para que la gente pueda vivir de la naturaleza en lugar de cederlo a capitales corporativos que logran extenderse gracias a sus donaciones al PRI y a sus candidatos.
Acahuacan cuenta con una muy agradable posada familiar de precios muy accesibles, sin embargo la falta de clientes ha hecho que no se terminen de hacer las adecuaciones necesarias. Es así que pese a su agradable apariencia, usted tenga dificultades para dormir si su habitación se encuentra frente al foco que se deja prendido toda la noche o por la falta de puertas en los baños, pues aunque limpios, hay olores del drenaje que no dejan de colarse.
Si a pesar de todo usted tiene espíritu aventurero, las incomodidades le serán compensadas por el paisaje. Cualquiera que sea el resultado de las elecciones en el Estado de México, ojalá que los presidentes municipales y funcionarios a los que les toque en suerte decidir la suerte del municipio de Nicolás Romero, pero sobre todo del encanrtador Acahuacan, hagan causa común con los guardabosques, que se han propuesto preservar este rincon de México que tanto contribuye a la recarga de nuestros mantos acuíferos y a la preservación de nuestros árboles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario